2ª MITAD DEL SIGLO XX
La guerra civil española, supuso un referente diferente para cada escuela de esgrima:
e produce un cambio notable en el “Club de Esgrima Valencia”, de forma que pasó a ser el Club más importante de toda la región, y su maestro Ángel Asensi supo obtener el reconocimiento merecido por su ya larga trayectoria, venciendo en distintos campeonatos de España y trayendo las dos primeras Copas del Generalísimo para Valencia, de las cinco que obtendría. Por otro lado se constituye “El Club de la Guarnición”, que de forma definitiva va a mantener un alto nivel esgrimístico en manos del maestro José Martínez, formando la escuela de esgrima en la sala de los sótanos de “Gobierno Militar” de Valencia. Esta sala de esgrima, pasará posteriormente a denominarse “Centro Cultural de los Ejércitos de Valencia”.
Por último “La Sala de Armas Garzando” del Casinet, volviendo a tomar fuerza a partir de 1942, formando grandes tiradores. A lo largo de estas décadas se mantiene un alto nivel de tiradores, tanto nacional como internacional, participando encuentros internacionales, en la Olimpiada de Roma en 1960, Campeonato del Mundo como en los Juegos del Mediterráneo de Beirut en 1959, obteniendo distintas medallas, siendo entre otros muchos tiradores como R. Martínez, los hermanos Salinas, Cabrera, M. Garzando, M. Asensi, E. Mesana, etc… y se consiguen distintos Torneos Nacionales y Campeonatos de España, también se realizan grandes torneos en el “Estadio del Mestalla”.