COMIDA DE LA FEDERACIÓN VALENCIANA

HOMENAJE A D. AMADEO LLORIS PEREZ

El pasado domingo, día diecinueve de Diciembre de dos mil diez, una nueva etapa comenzó. Tal día, se celebró la comida de Navidad de la Federación de Esgrima de la Comunidad Valenciana, de la cual podemos afirmar que fue UN ROTUNDO ÉXITO SIN PRECEDENTES, reuniendo a NUEVE (CEV-V, SAV-V, SAP-V, CEFSL-V, BCE-V, CEEL-A, CED-V, CENC-A, CEE-A) de los CATORCE clubes que forman nuestra federación, con asistencia de más de sesenta personas.

 

La cordialidad y el ambiente amistoso que reinó a lo largo de la celebración, es reflejo de la buena relación que hay entre los asistentes, tanto directivos, tiradores, maestros, así como familiares, y pone de manifiesto el camino marcado por el Presidente de la FECV, Vicente SAFONT BALLESTER, perfilando una federación de la que todos forman parte.

 

Por otra parte, en la línea marcada por la Federación, y cumpliendo con el mandato dejado por la Asamblea, se realizó un HOMENAJE a una figura ejemplar para los esgrimistas, D. AMADEO LLORIS PÉREZ, un modelo a imitar por los amantes de este deporte. Amadeo, cuya tradición familiar en la esgrima se inició con su padre a principios de 1900, recogió su testigo y comenzó su andadura como esgrimista con el Maestro D. Ángel Asensi. Desde entonces, ha sabido dirigir y transmitir su experiencia a más de cinco generaciones desde los años 40.

 

Amadeo Lloris es parte del legado de la historia de la esgrima valenciana, y como él mismo ha querido remarcar en su discurso, lo es junto a otros insignes valencianos, que formaron y son parte de esa historia. Nombres ilustres que nuestra federación va a tratar año tras año de ofrecer su reconocimiento.

 

El acto del Homenaje finalizó con la entrega de varios presentes, manifestación del cariño que esta federación profesa hacia esta célebre persona. Entre los obsequios se encuentra un cuaderno editado por la FECV y la AMACV (Academia de Maestros de Armas de la C.V.), en el que se recogen apuntes, recortes y fotografías de la Esgrima Valenciana. Un recuerdo que recoge la trayectoria de estos ilustres esgrimistas de Valencia, y que se entregó a los nueve presidentes o maestros de los clubes asistentes. Días como este forman parte de nuestra historia, de la historia que la FECV y todos sus integrantes construyen con cada paso, su ÉXITO LO CONFIRMA.

“HONOR Y GLORIA A LAS ARMAS”